martes, 6 de diciembre de 2011

PIZARRAS DIGITALES


La pizarra digital es uno de los grandes avances que proporciona la educación 2.0. Se trata de una gran pantalla táctil,  por lo que funciona con los dedos, dejándonos de engorrosas tizas y nos permite pulsar los ítems que queramos. Se convierte así a la propia mano en un ratón de ordenador.
Estas nuevas pizarras, disponen de múltiples herramientas, a diferencia de las antiguas pizarras, ya que tiene cosas como la sombra de pantalla, una grabadora , reflectores, lupas para aumentar el tamaño. También dispone de una aplicación, llamada “inkaware” que nos permite escribir en la pantalla, realizar dibujos, esquemas y guardarlas para poder utilizarlos en otro momento (en las pizarras tradicionales había que borrarlas).
La principal ventaja de esta pizarra, es que son varios dispositivos en uno solo, televisión, video, proyector, ordenador, y la propia pizarra. Nos permite ver películas, navegar por internet, escribir esquemas, formulas y ejercicios (como si fuera la pizarra tradicional) y podemos usarlo como proyector de diapositivas.

Tenemos varios tipos de  pizarras, entre ellas el “interwrite”, pero su precio es muy elevad. La más sencillas, es la pizarra interactiva. Hay multitud de programas que crean actividades para este tipo de pizarras  y esto nos ayuda en el aula, proporcionándonos una herramienta de interacción para el alumno.
Este tipo de pizarras, disponen también de un modo de “oficina”, que nos permite usar programas como el Word, el Openoffice, el Excel, etc. que nos permite realizar trabajos y crear documentos.
También disponen de un lápiz especial que nos permite escribir en la pizarra e interactuar en ella.
Por último está el eBeam que incorpora sensores de ultrasonido y un sistema de posicionamiento por infrarrojos. eBeam no precisa de una pizarra especial para poder funcionar ya que puede ser utilizada sobre pizarras convencionales de tiza, pizarras blancas o incluso directamente en la pared.

No hay comentarios:

Publicar un comentario