Un software libre es un programa gratuito, libre para poder ser modificado y que puede ser distribuido libremente entre todas las personas.
El creador de este tipo de software suele ser una persona sin ningún tipo de ánimo de lucro
Es una solución para todas aquellas personas o instituciones que no pueden permitirse el pago de licencias, ya que no supone un desembolso económico por parte del usuario.
Linux se trata de un sistema operativo libre que se a convertido en la alternativa gratuita a Windows.
Hay varias distribuciones de Linux como por ejemplo, Ubuntu, Edubuntu, etc, pero el más conocido es Ubuntu. No todas los programas o aplicaciones son compatibles con Linux, pero hay alternativas especificas para estos programas
Para trabajar con nuestro PC tenemos muchas opciones, el ordenador puede tener instalado sólo el Linux, podemos introducir Linux en el Windows, tener dos sistemas operativos habiendo hecho dos particiones del disco duro y más opciones.
Ventajas
- Es libre y gratuito mientras que Windows es de pago.
- El mismo Linux sirve para distintos ordenadores mientras que el Windows sólo para uno.
- El software libre supone un avance dentro del centro educativo.
- Supone un ahorro significativo en la educación ya que el ahorro que supone el pago de las licencias del sistema operativo Windows se puede utilizar para otros fines.
- Linux tiene un paquete como el Ubuntu destinado a la educación, permite varios idiomas, un manejo más sencillo que el de Windows una vez iniciado en él.
- La inexistencia de virus para Linux.
Desventajas
Linux tiene incompatibilidades con algunos programas y aplicaciones, mientras que Windows tiene una compatibilidad casi total con todas las aplicaciones.
Esta desventaja de Linux en la educación es debido a la incompatibilidad con diferentes programas o aplicaciones educativas, debido sobre todo al monopolio que Microsoft tiene.
Tampoco ayuda que en la mayoría de las casa, los alumnos tengan Windows por sistema, con el consiguiente problema por cambios de sistema operativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario