martes, 6 de diciembre de 2011

LA TECNOLOGÍA EN CASA


Rafael Sánchez critica a la televisión por su influencia negativa en los niños,  ya que el poder que tiene sobre los niños puede anular la enseñanza que se recibe en la escuela.
Son los padres los que tienen la responsabilidad de indagar sobre los contenidos que ofrece la televisión y de cuales son adecuados para los niños.
Es por ello que tenemos  que tener en cuenta la problemática que supone para los niños las nuevas tecnologías en el hogar en determinadas situaciones.
La televisión
Para muchos padres sirve para dejar al niño frente ella y que se encargue de entretenerlos cuando queremos estar tranquilos, como si fuese una especie de niñero.
El problema tiene que ver con el número de horas en frente del televisor, la publicidad masiva y desbordante, por supuesto, el descontrol de los padres, las imágenes cargadas de violencia. Los anuncios que están destinados a los niños en realidad buscan que los padres los compren.
Una posible solución para este problema es la elaboración de un horario, acordado con el niño, para que éste pueda ver la televisión un número de horas como máximo y los momentos adecuados para verlo, esto sirve para estrechar lazos viendo en familia la televisión.

Ventajas
También existen programas educativos que nos sirven como elemento de unión familiar. Nos permite conseguir un momento de paz, dejando  a los niños en manos de la maestra televisión
El ordenador
El ordenador nos obliga también a pensar y analizar los problemas que nos puede presentar, haciendo necesario un análisis y llevándonos a una reflexión sobre su uso. El niño también pasa un número excesivo de horas ante el ordenador, el cual le permite el acceso a internet en donde existen páginas web no aptas para menores de edad con contenido violento e inadecuado. También hay poco control de esta tecnología por los padres, con el riesgo añadido de que permite el contacto con gente en la otra parte de la red, gente a la que se puede no conocer y que puede tener no buenas intenciones. Con esta nueva tecnología también se da un descontrol por parte de los padres.
Las soluciones propuestas son las mismas que podemos poner en el caso de la televisión. Poner un horario para su uso y también permitir su uso para realizar determinadas tareas "educativas" si es posible.

Ventajas
Tiene múltiples  ventajas como la búsqueda de información, realizar actividades interactivas, la socialización mediante redes sociales que le permitan comunicarse con otros compañeros, además, el niño aprende por descubrimiento, ya que él solo busca todos los contenidos que desea. Le permite así, formarse solo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario