martes, 6 de diciembre de 2011

ALFABETIZACIÓN EN LOS MEDIOS



A lo largo de la historia el analfabetismo ha sido un problema, ya que la gente no sabía ni escribir, ni leer. Este problema ha sido solucionado  pero hoy en día ha surgido un nuevo analfabetismo, el del uso de las nuevas tecnologías.
Para solucionar este problema, se trata de alfabetizar en los medios, enseñando a aquellas personas que no sepan a utilizar las nuevas tecnologías. De esta manera podrán valerse por sí mismos en esta nueva era tecnológica. Se considera que los menores de 30 años somos nativos digitales, pero la gente que está por encima de esa edad, aunque no todos, son lo que se llamaría inmigrantes digitales y es para ellos algo completamente nuevo, que les ha llegado por sorpresa y a lo que necesitan adaptarse, a ser críticos, y a utilizarlo correctamente.
Es muy importante el uso de estas nuevas tecnologías a nivel educativo, ya que tiene un gran potencial para ser explotado en clase. Ya sea para ilustrar las clases, para hacerlas más interesantes, motivando así al alumnado, para realizar actividades  en los que sea necesario usar dispositivos de avanzada tecnología.
Con esto, buscamos que los alumnos apliquen el uso de las nuevas tecnologías a los trabajos, convirtiéndolos en algo más divertido, interesante y con más posibilidades de conocimiento.
Intentamos conseguir de esta manera formar personas críticas con la sociedad, que aprendan a pensar por sí mismos y decidir. Mejorar la capacidad de expresión, es otro campo importante en la alfabetización en medios. 

Cuando nos referimos a una persona alfabetizada en los medios nos referimos entonces a que sea capaz de:
  1. Evaluar los mensajes de forma critica
  2. Contrastar la información y analizar su veracidad.
  3. Utilizar los medios correctamente.
  4. Que sea capaz de expresarse mediante las nuevas tecnologías.
  5. Conocer la capacidad que tienen los medios para influir a las personas.
  6. Comprender que la imagen tiene gran capacidad expresiva.
  7. Que sea consciente de la variedad cultural que hay en el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario