![]() |
El Open Office es un programa parecido al Microsoft office de formato libre. |
Las características de este programa son que es un software libre, que significa que puede ser descargado libremente en internet, y a diferencia del Microsoft office no pide ni registro, ni pago de licencia, lo cual representa un gran ahorro para los colegios públicos cuya gran parte del presupuesto se va en estas licencias.
Además incluye muchas herramientas, las suficientes para la realización de los trabajos por parte de los niños
Está disponible para muchas plataformas como Linux y cada vez son más ordenadores están comenzando a ponerlo como sustituto del Microsoft office.
Fue creado en 1994 pero fue en el años 2000 cuando fue comprado por Star office y salió a descarga libre, siendo el año 2003 en el que mejoran la interoperatividad con el Microsoft
Permite importar y exportar documentos en cualquier formato y nos deja guardar los documentos en otros formatos como el Docx, lo cual nos permite usar estos archivos también con Microsoft.
Las aplicaciones son las mismas que el Word, la más conocida es el writter, que es un procesador de textos y además con más facilidad para encontrar cosas en el menú. El calc que es como el excell, el impress que es como el power point, la base de datos como el Access.
En el mercado, asegura haber llegado al 14% de las grandes empresas, por el ahorro que supone y también está siendo adaptado por un gran número de instituciones (ayuntamiento de Zaragoza, Extremadura, Luxemburgo). También tiene un pacto con google para su difusión.
Viene en los ordenadores Linux (gratuito y es más fiable que Windows.)
Las críticas que recibe no son muchas, ya que antes recibía quejas por las pocas aplicaciones que tenia, pero ahora se ha ido solucionando. La queja es que tarda demasiado en arrancar pero es que el programa arranca cargando en el SO y luego funciona así mucho mejor.
También ha tenido sus polémicas, ya que ha hecho daño a Microsoft, lanzando críticas sin fundamento, llegando a amenazar por el tema de licencias, en un intento de asustar.
Las futuras aplicaciones son open office kids, destinada a los niños, que está en proceso de mejora, y que lleva menos funciones e iconos más grandes para hacerlo mas atractivo para los niños.
A pesar de ser gratuito, se puede hacer una aportación para que se siga haciendo de manera gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario