El Jclic es una aplicación web en plataforma Java que consiste en crear juegos y herramientas educativas para el alumno. Esta nos permite realizar y evaluar distintas actividades.
Así podemos trabajar con los alumnos en diferentes áreas, como en infantil como en primaria y soporta sistemas operativos como el Windows, Linux, Mac, etc.
Para hacer estas actividades, podemos hacerlas sin necesidad de software alguno, a través de internet, pero también nos permite descargar el programa para trabajar de forma completamente gratuita sin acceso a internet, pudiendo trabajar con ello en cualquier lugar o condición.
PARA EMPEZAR
Elegimos el apartado actividades donde podemos buscar las actividades que queremos trabajar, que son de matemáticas, lengua, ciencias sociales, música, plástica educación física, tecnología, etc. Aunque no inglés como área especifica si no integrada en otras.
Estas actividades ofrecen además una motivación extra, ya que nos pe
Las actividades ofrecen una motivación extra que nos permite hacer que el aprendizaje de los alumnos sea más eficaz, tanto para alumnos con problemas, ya que les permite ir a su ritmo, como para los alumnos adelantados ya que les permite ir a un ritmo superior, y con un contador de aciertos y tiempo, para motivarle.
APLICACIONES EDUCATIVAS
-
- Al alumno le permite una forma más dinámica e interactiva para trabajar.
- Nos da un mayor abanico de actividades con las que trabajar en las clases
Se adapta al niño- Es una herramienta que motiva mucho más al alumno para el aprendizaje que los métodos tradicionales.
- Permite al alumno ser autodidacta, ya que las soluciones están en la web.
- Permite que cada alumno siga su propio ritmo de aprendizaje, tanto para el que va más lento como para el más rápido.
- Quita un peso importante al docente, ya que el docente se convierte en un orientador, un guía, un supervisor de que se los alumnos estén trabajando y se encarga de controlar a los alumnos durante la clase.
- Nos ahorra en materiales, tanto económicamente como en espacio
No hay comentarios:
Publicar un comentario