La educación en Finlandia es considerada la mejor del mundo por los informes PISA, debido a los medios puestos en ello, pero sobre todo, a que se basa en la confianza, en el respeto y en el enseñar a pensar.
En Finlandia, a diferencia de países como España, los profesores son profesores y han de superar unas durísimas pruebas que eliminan a la gran mayoría de los candidatos, siendo solo superado por el 10%. Esta gran vocación hace que la educación sea la vida de los profesores hasta la jubilación y deben estar al día, por ello reciben entrenamiento continuado, no quedándose anclado en el pasado.
A esto se le une el gran respeto y confianza que hay por parte de toda la sociedad hacia ellos y a diferencia de otros países donde no se les respeta y donde se menosprecia su trabajo. En definitiva, se considera que su trabajo es importante en el futuro de las personas.
El principio del éxito de la educación en Finlandia es, como ya se ha dicho antes, la confianza y el respeto mutuo, el alumno confía ciegamente en el profesor, sintiendo admiración por él. Para ello, el profesor debe también confiar y respetar al alumno, tratando de motivarle, ya que la motivación es esencial para el aprendizaje según el sistema Finlandés.
La educación en Finlandia empieza a ser obligatoria a los 7 años, es completamente gratuita, no existiendo la escuela concertada y casi no existe la privada y no se encuentra saturada, habiendo límite por cada escuela.
Además, el horario lectivo es inferior a la de otros países europeos.
La metodología utilizada es la de enseñar a aprender, no a memorizar, técnica degradada, y fomentando la creatividad, la curiosidad y la experimentación. También predomina el trabajo en grupo en lugar del individual, y se realizan proyectos prácticos.
Las nuevas tecnologías se encuentran implantadas en la escuela, utilizando medios como Youtube, Wikipedia, las redes sociales, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario