lunes, 31 de octubre de 2011

Práctica fotografica (01)

PLANOS

                                            Gran plano general (largo)


                                                     GENERAL 


  AMERICANO


                                                                   MEDIO


PRIMER PLANO


                                                              DETALLE


ÁNGULOS

                                                           Gusano


Contrapicado



-         Normal (a la altura de los ojos)


Picado


Picado pájaro

ENCUADRE Y COMPOSICIÓN
-         Regla de los tercios . 1 TERCIO AL HORIZONTE.


-         Regla de la mirada


-         Regla del horizonte


PROFUNDIDAD DE CAMPO


ILUMINACION
Lateral


Contraluz

Al anochecer


Al amanecer


COLORES


                       CROMO                                                                  SEPIA
     BLANCO Y NEGRO                                         NATURAL                                    


jueves, 27 de octubre de 2011

Actividad de video

En este vídeo mostramos como nos atamos los cordones. El vídeo también tiene audio.



Actividad fotográfica

La actividad que proponemos es la siguiente:
1-    Proporcionaremos las siguientes fotos a los alumnos, pero sin el nombre que aquí sí añadimos.
2-    La tarea será, usando Internet, descubrir qué tipo de raza de perro es cada animal. Una vez descubierto, el alumno deberá hacer una síntesis de 3 líneas, ni más ni menos, explicando las características más relevantes sobre cada animal. Por ejemplo, es considerado el perro más inteligente del mundo…
3-    El alumno podrá hacer un “copia y pega” si lo desea, pero deberán ser 3 líneas exactamente.
4-    Para realizar esta actividad necesitamos varios ordenadores con conexión a Internet. Para esta actividad hemos seleccionado una foto para cada raza, pero podríamos seleccionar más de una foto, dependiendo de su dificultad.
 
Border collie 


                                                            El poodle o caniche. 
                                                         
                                                               Pastor alemán 

                                                             Golden retriever

                                                              Doberman

                                                                      Sheltie

Papillon

  
Pastor australiano

miércoles, 26 de octubre de 2011

Sintesis Open Office


El Open Office es un programa parecido al Microsoft office de formato libre.
Las características de este programa son que es un software libre, que significa que puede ser descargado libremente en internet, y a diferencia del Microsoft office no pide ni registro, ni pago de licencia, lo cual representa un gran ahorro para los colegios públicos cuya gran parte del presupuesto se va en estas licencias.
Además incluye muchas herramientas, las suficientes para la realización de los trabajos por parte de los niños
Está disponible para muchas plataformas como Linux y cada vez son más ordenadores están comenzando a ponerlo como sustituto del Microsoft office.
Fue creado en 1994 pero fue en el años 2000 cuando fue comprado por Star office y salió a descarga libre, siendo el año 2003 en el que mejoran la interoperatividad con el Microsoft
Permite importar y exportar documentos en cualquier formato y nos deja guardar los documentos en otros formatos como el Docx, lo cual nos permite usar estos archivos también con Microsoft.
Las aplicaciones son las mismas que el Word,  la más conocida es el writter, que es un procesador de textos y además con más facilidad para encontrar cosas en el menú. El calc que es como el excell, el impress que es como el power point, la base de datos como el Access.



En el mercado, asegura haber llegado al 14% de las grandes empresas, por el ahorro que supone y también está siendo adaptado por un gran número de instituciones (ayuntamiento de Zaragoza, Extremadura, Luxemburgo). También tiene un pacto con google para su difusión.
Viene en los ordenadores Linux (gratuito y es más fiable que Windows.)
Las críticas que recibe no son muchas, ya que antes recibía quejas por las pocas aplicaciones que tenia, pero ahora se ha ido solucionando. La queja es que tarda demasiado en arrancar pero es que el programa arranca cargando en el SO y luego funciona así mucho mejor.
También ha tenido sus polémicas, ya que ha hecho daño a Microsoft, lanzando críticas sin fundamento, llegando a amenazar por el tema de licencias, en un intento de asustar.
Las futuras aplicaciones son open office kids, destinada a los niños, que está en proceso de mejora, y que lleva menos funciones e iconos más grandes para hacerlo mas atractivo para los niños.
A pesar de ser gratuito, se puede hacer una aportación para que se siga haciendo de manera gratuita.

Sintesis Skype



Es una aplicación que nos permite hacer llamadas gratuitamente por internet a cualquier persona.
Todavía  no es muy conocido  pero está avanzando.

Nos ofrece mensajes gratuitos  de audio y es fácil de instalar.
Las llamadas realizadas entre usuarios del Skype son gratuitas, aunque también se pueden llamar a teléfonos móviles y fijos. Funciona tanto para el sistema operativo Windows así como  con el Linux.

A pesar de estar en expansión, todavía tiene algunas desventajas frente a otros métodos. Tiene una administración de contactos  y consume mucha memoria del ordenador, con la ralentización que esto supone.


Ventajas con el MSN
El Messenger sólo se puede instalar en Windows, ya que Microsoft desea que su programa sea utilizado únicamente en sus sistemas operativos, tampoco  aprovecha el ancho de banda para voz y/o video.

Otra ventaja frente al Messenger es su poca publicidad, lo cual se agradece para usarlo a nivel educativo.

Finalmente, al Messenger se le ha dado un carácter más de diversión y entre amigos que de algo formal.

Ventajas con google talk
Son programas muy similares, pero el Google talk no soporta aún video, con la desventaja que eso significa para el frente al Skype.


Utilización es bastante fácil, muy intuitiva. Para usarlo tenemos que registrarnos en la web de Skype en la que se nos pide los datos básicos. Luego ya podemos descargar el programa, en el cual debemos poner más datos en el perfil.
Para añadir contactos, debemos dar en la pestaña de añadir contactos y añadiríamos el correo de la otra persona. Luego daríamos a llamada y accederíamos a la llamada y aparecería las dos imágenes de la videollamada si solo hay voz, sale el icono tachado.

Aplicaciones educativas:
-          Tutorías con los padres que no pueden asistir o con los alumnos que no hayan podido ir a clase.
-          Contacto con otros países para practicar alumnos.
-          Reuniones de profesores de otros centros escolares en cualquier lugar
-          Estar en clase si no se puede ir  la escuela
-          Excursiones virtuales.
-          Pueden mantener conversaciones en directo con otras personas
-          Hablar con otros países como herramienta de intercambios culturales.

martes, 25 de octubre de 2011

Twitter Brings studentes together


El artículo nos narra la historia de una de una profesora que comenzó a utilizar Twitter en sus clases herramienta didáctica en el aula y como medio de comunicación entre alumnos y profesores-alumnos. Al principio se planteo sobre si funcionaria o sería más eficaz que otras ya probadas sobre si mejoraría los aprendizajes de los alumnos, con unos resultados más que satisfactorios.


El uso de medios online como el Twitter también tiene algunos inconvenientes, como que las relaciones profesor – alumno no son cara a cara, aunque permita el uso de avatares para identificar al alumno o perfiles para conocerlo un poco mejor y hacerlo más cercano. Esto no va a sustituir el cara a cara,  Pero es evidente que la inserción de las nuevas tecnologías en el sistema educativo es un hecho y que no hay vuelta atrás, así que es necesario explorar nuevas formas que permitan la educación  a través de Internet.

La introducción de  esta herramienta iba a ser algo nuevo en las clases y por ello debían sopesarse los pros (el fácil uso de la web, la comodidad para interactuar, presentar sugerencias, dudas,  uso vía móvil, gratuita, mejora la capacidad de síntesis de los alumnos por permitir sólo el uso de 140 caracteres) y los contras las interacciones entre profesor-alumno y entre alumnos no son personales, se deshumanizan esas relaciones)  siendo una sorpresa para los alumnos, muchos de los cuales no sabían usarlo, pero poco a poco fue cambiando.

En cuanto a la capacidad de síntesis del  Twitter para mejorar la capacidad de síntesis, esto es debido a que por otros medios no tenían límite para escribir cantidades inmensas de texto mientras que el Twitter tiene un máximo  de 140 caracteres. Se dice que esta limitación es una ventaja, ya que nos hace ser muy explícitos y dejar bien claras las ideas de lo que queremos hablar.
También sirve para que los alumnos trabajen más, ya que el poder mostrarles sus avances a los compañeros supone un plus de motivación para ellos, además de poder plantear dudas y ayudarse entre ellos.