Las videoconsolas son un sistema electrónico de entretenimiento que ejecuta juegos electrónicos.
Hay gran variedad de accesorios y juegos y en varios formatos, permitiendo adaptarse varios mandos para que jueguen varios jugadores y es de fácil conexión a las televisiones. También los hay portátiles, con una alimentación propia, y la pantalla en la propia videoconsola.
Nos permite aparte de jugar, escuchar música, ver películas en dvd, blue ray, etc.
Surgen en el 1972 las de primera generación. La Magnavox Odyssey fue la primera.
Las de segunda generación surgen en el 1976 y son de 8 bits. Los juegos vienen almacenados en cartuchos.
Aparecen la Sega y la Nintendo, que tendrán una gran importancia en el desarrollo de las videoconsolas.
Tercera generación. Surgen en el año 1983 y se trata de las NES (Nintendo) y de la Master System (Sega) de 8 bits. Los mandos incorporan las teclas.
La cuarta generación surge a principios de los 90, teniendo ya 16 bits. Siguen siendo de cartucho pero mejoran los gráficos, sonidos y títulos.
Quinta generación. Utilizan por primera vez el CD y pasan a tener entre 32 y 64 bits. Aparece Sony con su Play Station (primera en usar CD)
La sexta generación ya utiliza DVD y son PS2, Game Cube, Xbox y tienen 132 bits. Permite por primera vez el juego on-line.
Séptima generación. Surgen en 2005 y tienen múltiples funciones, como reproducir BlueRay, HD…)
Videoconsolas en movimiento, son similares a las normales pero precisan de movimiento. La primera que se creó fue la Wii y tiene un mando inalámbrico que detecta el movimiento con gran variedad de accesorios y de juegos, permitiendo desarrollar actitudes y conocimientos. Además permite interactuar con otros.
La Xbox no es una consola de movimiento pero sí que tiene un sensor que capta el movimiento (kinet)
Son divertidas y tienen beneficios físicamente ya que permite realizar ejercicio.
Ventajas:
- Proporcionan diversión
- Hay juegos educativos
- Las videoconsolas con movimiento tienen beneficios físicos.
- Desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas.
Desventajas
- Precios excesivos.
- Necesitad de control por parte de la familia por los juegos violentos.
- Hay una adicción a las videoconsolas
- Depresión infantil
- Aislamiento
- Problemas en las manos.
Datos
El 40% de hogares tienen videoconsolas
El 30% de menores juegan a videojuegos online
Su uso online predomina entre el género masculino sobre el femenino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario