domingo, 13 de noviembre de 2011

6ª SINTESÍS - AUDACITY



Audacity es  un programa libre y de código libre que permite editar y grabar audio.
Al ser libre nos lo podemos descargar gratuitamente, siendo multilingüe. Se trata de un  editor que nos sirve para grabar audio en vivo, convierte cintas por grabaciones a CD, copiar, cortar unir, mezclar,
Los formatos soportados por el Audacity son Ogg, Vorbis MP3 WAV y AIFF, pero no permite el Windows audio ni con formatos WMA, AAC, ni otros con copyrigt
Además, permite las grabaciones desde un micrófono en línea de entrada, desde otras fuentes y permite grabar hasta 16 canales a la vez.

Podemos mezclar pistas, con protagonista hablando y la música de fondo.

Permite funciones como importar y exportar partes del archivo de sonido:

Para importar se selecciona un  trozo de una canción y juntarlo para crear nuevas grabaciones, que nos permitan trabajar en el aula,  mientras que con la de  Exportar, se puede guardar en diversos formatos.


Ventajas
La edición es sencilla mediante cortar, copiar, pegar y borrar, también permitiendo deshacer y rehacer para volver al estado anterior.
Los archivos grandes poseen una edición rápida y permite un número ilimitado de ediciones.
Además se pueden añadir efectos y nos permite grabar a los niños.
Cambiar el tono, alterar la velocidad y los volúmenes.
Eliminar ruidos estáticos, silbidos
Calidad de sonido

Aplicaciones en el aula

-         Crear un audiolibro
-         Jugar con la voz. Así  el niño se puede grabar a sí mismo leyendo un texto con diferentes estados de ánimo.
-         Grabamos los diferentes textos para que el niño pueda ver como su forma de hablar influya en el oyente.
-         contribuir a que el niño comprenda la importancia de su entonación.
-         Motivarles en la lectura
-        Mejorar la autonomía del alumno.

Funcionamiento
Vas a archivo y le das a abrir. Lo carga y aparece la pista. Le damos al play y lo reproduce. Donde queramos le damos al stop y elegimos lo que queremos editar, dándole a copiar, pegar, etc. Luego se le da al stop y le das a importar. Luego se guarda proyecto y ya está.

No hay comentarios:

Publicar un comentario